Irrigación Nasal

Irrigación Nasal

¡Bienvenidos a mi blog sobre el cuidado óptimo de las vías respiratorias superiores! Soy la Dra. Hildamar Rondón de Romero, médico otorrinolaringóloga experta en anatomía de las vías respiratorias superiores del prestigioso Hospital Universitario Enrique Tejera. En este artículo, abordaré un tema de vital importancia: los riesgos asociados con la irrigación y lavado de los senos paranasales mediante métodos anticuados, como el uso de jeringas y peritas con solución salina. Además, compartiré algunas ventajas de…

La otra cara del uso prolongado de los tapabocas

La otra cara del uso prolongado de los tapabocas

No existe ninguna duda el beneficio que aporta del uso del tapaboca para prevenir el riesgo de contaminación para el coronavirus, como consecuencia de la pandemia se hace necesario el uso prolongado de los tapabocas, como se observa en el mercado existen muchos modelos y materiales con los cuales están fabricados, sin embargo, no todos los tapabocas ofrecen un buen nivel de protección. Existe mucha información sobre el uso correcto de los tapabocas sobre como…

La luz azul de las pantallas y el efecto que tiene en nuestros ojos

La luz azul de las pantallas y el efecto que tiene en nuestros ojos

En los últimos años, el incremento de la exposición a las pantallas de televisores, ordenadores y dispositivos móviles que utilizamos a diario, bien por ocio, en el trabajo o estudios, puede provocar cambios en el estado normal de nuestros ojos. A causa de la función y estructura de los ojos, estos son más susceptibles de sufrir daños por los rayos de luz, especialmente en la retina. Esta luz puede tener diferentes longitudes de onda, algunas…

Higiene Nasal Cotidiana con Agua de Mar

Higiene Nasal Cotidiana con Agua de Mar

La reconocida medico otorrinolaringóloga y cirujana plástica facial, Beatriz de Nocera, en una entrevista exclusiva, habla sobre la importancia de la limpieza nasal como prevención de posteriores enfermedades respiratorias, ya que asegura que la nariz es uno de los órganos por medio del cual entra el mayor número de gérmenes a nuestro cuerpo. ¿Qué es la higiene nasal cotidiana? Se refiere a la práctica de lavados nasales cotidianos. Normalmente practicamos higiene oral, corporal, pero no…

Virus: ¿Qué sabes sobre ellos?

Virus: ¿Qué sabes sobre ellos?

¿Qué es un virus? Un virus es una partícula diminuta que contiene material genético dentro de un recubrimiento de proteína, y es mucho más pequeña que un hongo o una bacteria. Para poder multiplicarse, los virus necesitan invadir células vivas. Para ello usan toda la “maquinaria” celular a su favor, siendo capaces de ocasionar daño y muerte celular, lo que se traduce en enfermedad. Contraer un virus no necesariamente causa enfermedad, ya que el sistema…

Azúcar y Sal Atracción Fatal

Azúcar y Sal Atracción Fatal

Uno de los principales factores implicados en el origen de la hipertensión arterial (HTA) primaria es el consumo excesivo de sal y estas cifras tensionales elevadas; en la población mundial se relaciona con los principales factores de riesgo Cardiovascular (2). La coexistencia de la hipertensión arterial con la Diabetes aumenta riesgo de complicaciones, como la enfermedad Arterial Coronaria, la enfermedad Cerebrovascular, la enfermedad Vascular Periférica y Renal Diabética. El tratamiento adecuado de la hipertensión y…

Prevención de Alergias y Asma en los niños

Prevención de Alergias y Asma en los niños

Desde hace tiempo se sabe que las alergias y el asma tienden a aparecer en familias, haciendo que los niños que tienen uno o ambos padres con alergias sean más propensos a desarrollar estas afecciones. Afortunadamente, hay pasos que pueden retrasar o incluso ayudar en la prevención de alergias y del asma. Prevención de alergias alimentarias Las alergias alimentarias pueden causar problemas que van desde el eccema hasta las reacciones alérgicas potencialmente mortales. Estas reacciones…

La sinusitis y sus síntomas

La sinusitis y sus síntomas

La sinusitis es la inflamación de los senos del cráneo, normalmente estos, están llenos de aire el cual debe circular sin problemas. Pero al llenarse estos de hongos, virus y/o bacterias, causan su inflamación, generando problemas para respirar, la generación excesiva de moco entre otros. La sinusitis se puede catalogar como aguda o crónica. Y este se determina de acuerdo con la duración de los síntomas. síntomas de la sinusitis Congestión y secreción nasal: Este…

Color de los Mocos ¿Qué dice sobre tu salud?

Color de los Mocos ¿Qué dice sobre tu salud?

El color de los mocos dice mucho sobre tu salud, aquí te dejamos una indicaciones, recuerda visitar a tu médico si la afección continua. Si tienes el color de los mocos: Líquido y Transparente: Suelen ser alérgicos y no están relacionados a ningún mal o enfermedad, solo es la forma en que tu nariz se limpia automáticamente. No son sólidos, sino que parecen agua. Blancos: Corresponden a una infección menor con la que tu cuerpo…

Estar saludable, 21 formas para lograrlo

Estar saludable, 21 formas para lograrlo

Estar saludable no tiene porque implicar someterse a estrictas dietas o duras sesiones de ejercicio, a veces basta solo con hacer pequeños cambios en nuestra rutina diaria para que los hábitos saludables se instalen en nuestra vida sin mucho esfuerzo. Estos pequeños cambios, como utilizar un plato más pequeño, comer con más tranquilidad o dormir más horas pueden marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida actual y futura. Encontrar tiempo y energía para…