Higiene Nasal Cotidiana con Agua de Mar
La reconocida medico otorrinolaringóloga y cirujana plástica facial, Beatriz de Nocera, en una entrevista exclusiva, habla sobre la importancia de la limpieza nasal como prevención de posteriores enfermedades respiratorias, ya que asegura que la nariz es uno de los órganos por medio del cual entra el mayor número de...
Leer másAlergias respiratorias – Rinitis y Asma
Los ácaros son responsables del 50% de los síntomas de alergias respiratorias. La rinitis y asma son algunas de las enfermedades causadas por el contacto con estos. Los ácaros son atraídos por el polvo, escamas de piel, insectos, moho entre otros. Algunas de las opciones para combatir los ácaros son:Ventilar las habitaciones. Lavar...
Leer másContaminación Ambiental y Resequedad Nasal
La sequedad en la nariz es una condición que ocurre cuando no hay suficiente humedad en el conducto nasal. Las fosas nasales se secan y empiezan a agrietarse en el interior. Puede ser muy incómodo y doloroso en los casos graves. La sequedad en la nariz a menudo causa irritación,...
Leer másComezón en la nariz, Lo provoca la falta de lubricación
Son muchas las personas que consideran que cuando un niño se lleva el dedo la nariz es sólo manía, pero en realidad lo hace porque sienten molestia, comezón o cierta irritación que pueden tener como causa la resequedad. El mejor tratamiento para evitar la comezón en la nariz es...
Leer másLa contaminación que daño puede causar en la nariz
La contaminación, el humo del cigarro, el polvo y los cambios de clima son los principales desencadenantes de la resequedad nasal. La resequedad interna de la nariz provoca que las personas, voluntaria o involuntariamente, se rasquen y gesticulen continuamente. La ausencia de tratamiento puede causar sangrados y obstrucción nasal.Mantener la nariz...
Leer másInsuficiencia Ventilatoria Nasal (Nariz tapada)
¿Cómo me doy cuenta que respiro mal por la nariz? En general uno percibe la dificultad respiratoria nasal que lo obliga a respirar por la boca y eventualmente roncar de noche. Los adultos que respiran por la boca suelen relatar dolor al tragar en las primeras horas de la mañana,...
Leer másGotas nasales vasoconstrictoras ¿El uso cotidiano produce adicción?
¿Para que se inventaron las gotas nasales? Las gotas nasales de vasoconstricción se pueden utilizar en casos aislados de obstrucción nasal producida por resfriado o rinitis alérgica. La incomodidad de respirar por la boca, especialmente al acostarse a dormir, se puede contrarrestar con la aplicación de este tipo de gotas descongestivas. Luego...
Leer másNariz Tapada ¿Por qué si uso gotas nasales?
Cuando tenemos la nariz tapada se debe a que está vasodilatada o llena de sangre. Las gotas que utilizamos usualmente para descongestionarla, son vasoconstrictoras. Es decir, bajan el nivel de sangre. Esto trae dos problemas: primero el efecto no es permanente, dura apenas horas, y segundo genera adicción porque dependes...
Leer más